miércoles, 7 de diciembre de 2011
lunes, 5 de septiembre de 2011
domingo, 28 de agosto de 2011
Artzai Eguna - Uharte Arakil
Artzai eguna, Uharte-Arakilen ospatzen da. Bailara hau Aralar, Andia eta Urbasa mendi serraz inguratuta dago, horregatik, hemengo lanbidearen omenez egiten da egun hau.
jueves, 25 de agosto de 2011
Zamartze Uharte Arakil
sakana arqueología
Tras las huellas de Zamartze
arqueólogos de 7 países están realizando una excavación para aportar luz sobre el periodo del siglo IV al Xiii
UHaRTE ARAKIL, NeREA MAZKIARAN - Viernes, 22 de Julio de 2011 - Actualizado a las 05:22h
votación
(6 votos)2 comentarios
(6 votos)2 comentarios

Fran Valle de Tarazaga y Enma Bonthorne, coordinadores del equipo.
Vista:
cON el fin de aportar luz sobre la transición del mundo romano al medieval en Navarra, durante este mes de julio 15 arqueólogos de siete países están realizando una excavación en el exterior del santuario de Zamartze, en Uharte Arakil. Esta intervención está impulsada por la asociación Saltus Vascomun con la colaboración de Aditu Zerbitzu Arkeologikoak y el respaldo académico de la Universidad de Oxford.
La elección de Zamartze no es aleatoria. Y es que se sospecha que por este lugar pasaba la calzada romana de Burdeos a Astorga. Según algunos expertos, en sus inmediaciones estaría la mansio de Araceli o Aracaeli. Por otro lado, la existencia de restos romanos y medievales está probada. Así se constató en la reforma del monasterio ejecutada entre 2002 y 2005 por Príncipe de Viana. También en las tres catas que realizaron Saltus Vascomun y Aditu durante el año 2010 para identificar las zonas con restos arqueológicos."La calzada Ab Asturica Burdigalam y la mansio de Araceli son elementos bien conocidos en la literatura arqueológica e histórica, principalmente por aparecer en documentos antiguos tales como el Itinerario Antonino del siglo IV, pero no se cuenta con la certeza de su localización espacial exacta", observa Fran Valle de Tarazaga, arqueólogo bilbaíno que junto a la osteoarqueóloga australiana Emma Bonthorne coordinan el equipo que trabaja en esta intervención.
Así, los objetivos de la excavación son varios. "El primer interés es localizar la vía romana que pueda permitir saber la entidad de la presencia romana en Zamartze, el tipo de asentamiento y a qué se dedicaban. No sólo se pretende identificar espacios sino sus usos", explica Valle de Tarazaga. De igual modo, se busca analizar el perfil de la población medieval de Zamartze y desarrollos medievales de la iglesia así como intentar encontrar restos de la anterior iglesia para poder establecer la cronología y secuencia cultural del complejo. "El actual monasterio de Zamartze es del siglo XII. Intentamos encontrar esa evolución", resume.
METODOLOGÍA PUNTERA Lo novedoso de la intervención es su metodología, con técnicas habituales en otras ciencias pero que en el Estado generalmente no se aplican a la arqueología. Por ello, ha sido necesario desarrollar un protocolo con la Universidad Autónoma de Madrid para la realización de análisis de isótopos estables a los restos óseos recuperados. Posteriormente, la Universidad de Oxford verificará los resultados obtenidos.
El análisis de isótopos estables aportará datos sobre la dieta y origen geográfico de los restos hallados. También se realizará un estudio antropométrico y paleopatológico que permitirá establecer el bioperfil de los individuos que fueron inhumados en Zamartze. "El análisis del perfil de la población medieval de Zamartze ofrecerá información sobre si era una comunidad religiosa o mixta, en qué trabajaba, de qué moría, su dieta, enfermedades, altura, género y edad, entre otros datos", afirma Valle de Tarazaga. También pretenden hacer un análisis de ADN mitocondrial para comprobar si existe una vinculación con la población actual de Uharte Arakil. Los resultados dependerán del volumen de los datos, según apunta este arqueólogo colaborador de la Universidad de Oxford. "Se trata de un salto de 800 años. De saber cómo vivía la gente hace 800 años, cómo vivían nuestros ancestros", observa.
HALLAZGOS La intervención comenzó el pasado 4 de julio y cuenta con la participación de jubilados de Uharte Arakil y voluntarios de diferentes localidades. La primera semana realizaron una trinchera de excavación de unos 250 metros cuadrados en las proximidades del ábside. En las catas del año 2010 ya se habían encontrado en esa zona cinco enterramientos, dos en cista, alineados y otros tres de cronología posterior encima. Se cree que en este lugar aflorarán de 15 a 20 tumbas. También han encontrado algunos restos medievales, entre los que destaca una estela funeraria y alguno romano, como una moneda de Constantino del año 318 después de Cristo y fragmentos de cerámica de lujo romano, llamada sigilata.
Por otro lado, han hallado un muro que podría ser tardoromano, del siglo III-IV, así como objetos de los siglos XVIIII y XIX, el antiguo camino empedrado a San Miguel del siglo XVIII y enterramientos atrapados bajo el muro del ábside. "Demostraría la existencia de una iglesia anterior. El fundamento de una iglesia anterior de menor dimensión bajo el edificio actual también explicaría por qué la pared del templo comenzó a abrirse, pues pudieron fallarle los cimientos", observa Valle de Tarazaga.
Pero quizás el hallazgo más significativo encontrado hasta ahora en Zamartze son los fragmentos de tres conchas de peregrino, una de ellas con un orificio para portarla al cuello, que corroborarían la existencia de un hospital de peregrinos del Camino de Santiago que pasaría por este lugar.
Una vez estudiados, los restos humanos hallados se depositarán cerca de dónde estaban. De la custodia de los hallazgos arqueológicos se encargará la Institución Príncipe de Viana. Al respecto, Valle de Tarazaga destaca la conveniencia de que sean expuestos en el pequeño museo de Zamartze.
Otro objetivo importante de la excavación es socializar la arqueología. Por ello, se cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Uharte-Arakil, se acepta la participación de voluntarios locales y, durante esta semana, se están realizando visitas guiadas diarias al yacimiento de 12.00 a 16.00 horas.
Esta intervención finalizará a finales de este mes de julio. No obstante, podría continuar el próximo año si se encuentran restos romanos de suficiente entidad que permitan extender los objetivos del proyecto actual.
martes, 23 de agosto de 2011
Irañetako festak
Abuztuaren 28an hasiko dira festak, ia dena prest.Kiskoa... eta batez ere gogoa.
Niretzat ordu politena, txokoaren ordua da, han elkartzen gara, aurrak, gazteak, elduak, oso giro politean.
Udalak ardoa banatzen du denontzat, musika eta denok dantzara.
Niretzat ordu politena, txokoaren ordua da, han elkartzen gara, aurrak, gazteak, elduak, oso giro politean.
Udalak ardoa banatzen du denontzat, musika eta denok dantzara.
sábado, 30 de julio de 2011
ARALAR
Cruzamos toda la sierra de Aralar, desde Irañeta hasta el Txindoki. El paseo comenzó muy bien, con una tarde soleada, el paisaje espectacular, la compañia muy agradable. Dormimos en el refugio de Igaratxa. Todo fenomenal de no ser por el final que la niebla se nos echó encima y no pudimos admirar el paisaje tan impresionante de Aralar. Excursión para repetir.
viernes, 22 de julio de 2011
SUEÑA
viernes, 8 de julio de 2011
LIBURUA
Behin amak Un día mi madre
azokara eraman ninduen. me llevó al mercado.
Han txito bat erosi zidan. Allá me compró un pollito.
Txitoa kartoizko kutxa Estaba dentro de una caja de cartón.
batean zetorren. Mi madre puso la caja
Amak kutxa jarri zuen nire eskuetan. en mis manos.
Senti nitzakeen Podía sentir
nire esku-ahurretan las pequeñas patas del pollito
txitoaren ain txikiak. en las palmas de mis manos.
Liburua horixe da: Un libro es eso:
kartoizko kutxa bat, una caja de cartón
barruan zerbait bizia duena. con algo vivo dentro.
Kirmen Uribe
azokara eraman ninduen. me llevó al mercado.
Han txito bat erosi zidan. Allá me compró un pollito.
Txitoa kartoizko kutxa Estaba dentro de una caja de cartón.
batean zetorren. Mi madre puso la caja
Amak kutxa jarri zuen nire eskuetan. en mis manos.
Senti nitzakeen Podía sentir
nire esku-ahurretan las pequeñas patas del pollito
txitoaren ain txikiak. en las palmas de mis manos.
Liburua horixe da: Un libro es eso:
kartoizko kutxa bat, una caja de cartón
barruan zerbait bizia duena. con algo vivo dentro.
Kirmen Uribe

sábado, 2 de julio de 2011
miércoles, 29 de junio de 2011
CONFIANZA de MARINA PEÑA
CAMINA CON CONFIANZA Y NUNCA PERDERÁS LA ESPERANZA.
Si quieres caminar con confianza en la vida, debes ser capaz de asumir riesgos enfrentando el miedo, con la esperanza de que siempre habrá un mañana mejor.
Si quieres caminar con confianza en la vida, debes ser capaz de asumir riesgos enfrentando el miedo, con la esperanza de que siempre habrá un mañana mejor.
viernes, 27 de mayo de 2011
jueves, 26 de mayo de 2011
La sierra de Aralar es una gran extensión de 208 km. cuadrados que comparten Navarra y Guipúzcoa. Un gran macizo cárstico en el noroeste navarro que alterna un paisaje caótico de lapiaces, valles ciegos, cuevas y simas con otro más sereno de prados siempre verdes y hayedos de infinitos colores.
A la sierra de Aralar se puede acceder por el norte desde Lekunberri, Iribas o Astitz y por el sur desde Uharte-Arakil, localidad famosa por su Artzai Eguna ó día del perro pastor. Este marco del Pirineo navarro ofrece estampas inolvidables en cada estación y múltiples posibilidades para disfrutar.
Senderos de distintos niveles de dificultad, suaves ascensiones a miradores naturales como el del Santuario de San Miguel, nacederos de ríos que viajan escondidos por el interior de la sierra como el de Iribias, dólmenes testigos de vidas lejanas, cuevas que nos acercan a las entrañas de Aralar como la de Mendukilo en Astitz y leyendas como la de Teodosio Goñi... En definitiva, un conjunto de maravillas que ayudan a incrementar la magia de este paisaje pirenaico.
A la sierra de Aralar se puede acceder por el norte desde Lekunberri, Iribas o Astitz y por el sur desde Uharte-Arakil, localidad famosa por su Artzai Eguna ó día del perro pastor. Este marco del Pirineo navarro ofrece estampas inolvidables en cada estación y múltiples posibilidades para disfrutar.
Senderos de distintos niveles de dificultad, suaves ascensiones a miradores naturales como el del Santuario de San Miguel, nacederos de ríos que viajan escondidos por el interior de la sierra como el de Iribias, dólmenes testigos de vidas lejanas, cuevas que nos acercan a las entrañas de Aralar como la de Mendukilo en Astitz y leyendas como la de Teodosio Goñi... En definitiva, un conjunto de maravillas que ayudan a incrementar la magia de este paisaje pirenaico.
miércoles, 25 de mayo de 2011
jueves, 12 de mayo de 2011
Un abrazo para la ciudad de Lorca
Después de haber sufrido mi familia, hace ya muchos años, otro tipo de fenomeno natural ( inundaciones), con pérdida, no solamente de vivienda, tambien del negocio familiar.
En estos momentos muy duros para muchas familias de Murcia, desde aquí un fuerte abrazo para ellos
En estos momentos muy duros para muchas familias de Murcia, desde aquí un fuerte abrazo para ellos
miércoles, 27 de abril de 2011
sábado, 16 de abril de 2011
Irañetan udaletxe berria

Astelehenetik aurrera udaletxe berria martxan izanen da

Irañetako Udalak, urtero egiten duen moduan, herritarren aurrean iazko kontuen berri emanen du. Horrekin batera, urtean zehar izandako gertaeren berri emanen du udalak. Irintzarrek galderak egiteko aukera izanen dute.
Bilera, bihar, larunbata, 21:00etan izanen da udaletxe berriko goiko solairuan. Horren ondoren, herri afarian 75 bat pertsona bilduko dira. Ohi bezala, Irañetako Udalak etxe bakoitzeko pertsona bat gonbidatuko du. Afarira gehitu nahi izan dutenak beraiek ordaindu behar izan dute afaria. Udaletxe berriko beheko solairuan eginen da, elkartean egin beharrean.
Eraikina deskubritzen
Udaletxe berria ezagutzeko ate irekiak eguna antolatu da biharko. 14:00etan auzatea izanen da eta arratsaldean irintarrek udal eraikin berria bisitatzeko aukera izanen dute. 19:00etatik 20:00etara egur loteen zozketa eginen dute eta urteko auzolanen kontuak eginen dira.
Zaharra
Irañetako udaletxe zaharrean udalak utzitako gela eta mediku kontsultategia daude. Cristina Irigarai Berazak, Irañetako alkateak esan digunez, udalak utzitako gela herriko amek eskatu dute. “Eguraldi txarra dagoenean umeekin han biltzeko, egoteko eta jolasten aritzeko
miércoles, 6 de abril de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
Paseando
Estaba haciendo muy mal tiempo todo la mañana, pero en cuanto ha salido un poco el sol hemos aprobechado para dar un paseo en el carro con el burro, los niños muy a gusto
viernes, 25 de febrero de 2011
Clientes, amigos
Esperamos dos familias. Es bonito .Estamos muy agradecidos, todos los que han pasado por aquí, ellos son los que han hecho de nuestra casa lo que es, un sitio agradable donde compartir momentos junto a la chimenea, encuentros de amigos con una distancia y puntos de encuentro aquí, en su casa.
martes, 22 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)